- Los materiales siguen siendo los mismos que en el Renacimiento aunque las texturas cambian adecuándose a la necesidad,suaves o rugosas.
![]() |
"Daniel y el león" |
![]() |
Constantino |
![]() |
San Sebastián |
- La temática va a ser muy variada.La Contrarreforma impone nuevos temas religiosos y un tratamiento diferente: vidas de santos,martirios y temas mitológicos con sentido simbólico-alegórico.Retratos.En España,pasos procesionales,retablos,monumentos funerarios.Otros:fuentes,estatuas ecuestres...
- Fuerte teatralidad.Las obras se hacen para ser contempladas en un espacio determinado.Buscan una determinada perspectiva,un cierto foco de luz,un marco arquitectónico.Las obras barrocas no se conciben aisladas sino en un conjunto efectista
- La luz desempeña un papel plástico y simbólico que no ha tenido antes, luz dirigida creando fuertes efectos de claroscuro con luna intención expresiva
- El color tiene mucha importancia en España, las figuras se colorean, se empastan ojos y carnes, se estofan ropajes buscando un mayor impacto visual en las figuras.
(Sepulcro de Alejandro VII)
(La Cabra Amaltea)
(Estatua ecuestre de Luis XIV)
(Busto del Cardenal Richelieu)
- Naturalismo realista incluso exagerado, anatómicamente correctas, proporciones clásicas o estiradas. El ideal clásico de belleza se sustituye por formas que causen efecto y conmuevan, expresividad de rostros y manos incluso la ropa, agitada y convulsa, expresa valores.
(La Cabra Amaltea)
- Fuerte valor propagandístico tanto para lo religioso como para el poder civil.
(Estatua ecuestre de Luis XIV)
(Busto del Cardenal Richelieu)
Bueno, explicas poco dónde se ve la característica en la obra y las primeras imágenes son bastante poco representativas. En todo caso, no está mal.
ResponderEliminarBuen tema, bien sintetizada la información y fácil de comprender.
ResponderEliminarBien elegidas las obras representativas.
Estaría genial ampliar el tema y abarcar pintura, música, arquitectura etc... Es increíblemente amplio este tema/época y la música barroca impresionante también.